Ruta visitando ocho parques de la ciudad:
- Parc Central de Nou Barris
- Parc del Turó de la Peira
- Parc del Guinardó
- Parc de les Bateries
- Parc del Carmel
- Parc de la Creueta del Coll
- Parc del Putget
- Parc de Monterols
El domingo, 24 de enero, empezó una nueva temporada de BARNATRESC, las caminatas urbanas que mensualmente organiza el Ayuntamiento de Barcelona.
La plaza de Llucmajor, punto de partida de la caminata, ofrecía este inusual aspecto en una mañana de domingo |
Empezamos la caminata en el Parc Central de Nou Barris (17,7 ha), uno de los más extensos de la ciudad.
Modernas y originales farolas del Parc Central de Nou Barris |
Después atravesamos el Parc del Turó de la Peira (7,71 ha), totalmente rehabilitado en 2007.
En esta caminata han participado más de 3000 personas |
... hasta llegar al Parc del Guinardó (15,9 ha)
Plaza de la Font d'en Fargues, uno de los accesos al Parc del Guinardó |
Empezamos a subir por los senderos del parque...
... nos adentramos en la zona más boscosa...
... y seguimos subiendo y subiendo.
El Parc del Guinardó cuenta con varios miradores desde donde podemos contemplar unas estupendas vistas de la ciudad, pero hoy, debido a la neblina, solo se veía esto.
Continuamos ascendiendo por las escaleras de la calle Marià Labèrnia hasta llegar a lo alto del Turó de la Rovira, donde se encuentra el Parc de les Bateries.
Aquí se instalaron, durante la Guerra Civil, las baterías antiaéreas para defender la ciudad de los continuos bombardeos.
Si queréis ver las vistas panóramicas en un día más luminoso, clicar aquí:
Baterías antiaéreas, espacio rehabilitado y acondicionado en 2011 |
Carretera del Carmel |
Calle Feijoo |
Calle Mora de Ebro |
La gran plaza, protegida por las paredes de una antigua cantera, es un lugar idóneo para descansar un rato y reponer fuerzas para continuar la ruta.
El elemento del parque que más llama la atención es la colosal escultura de Eduardo Chillida, Elogio del agua (1987), suspendida con cuatro cables de acero anclados en la roca.
Elogio del agua, este gran bloque de hormigón de 54 toneladas de peso, se refleja en el agua del estanque, como una alegoría del mito de Narciso |
Mimosa en flor, en uno de los jardines de la calle Cardedeu |
Llegamos al viaducto de Vallcarca, construido en 1923 para comunicar las colinas del Coll y del Putget.
Atravesando el Parc del Putget |
Un tranquilo rincón donde sentarse a leer o descansar, a la sombra de una gran encina |
Escultura de Frederic Marés, en la calle Corinto |
Ha sido una larga caminata, llena de subidas y bajadas, pero ha valido la pena.