viernes, 27 de diciembre de 2024

NAVIDAD 2024 ¿DÓNDE ESTA EL BELÉN?

Este año, para sorpresa de muchos, al llegar a la plaza Sant Jaume no hay ningún "belén" montado. Se ve que el Ayuntamiento ha querido evitar la polémica que cada año surgía en torno a ese tema y se ha limitado a poner una gran estrella de veinte puntas en el centro de la plaza.




La estrella se llama "ORIGEN" y mide 10,6 metros de ancho y pesa 2,5 toneladas.

Lo que sí que se puede ver en el Patio de Carruajes del Ayuntamiento es el pesebre tradicional de la Asociación de Pesebristas, que otros años se instalaba en el patio del Museo Marés.

El nacimiento está instalado en el interior de un vagón




Detalle del nacimiento


Este año el belén tradicional está ambientado en un escenario que recrea el puerto de Barcelona. 
Es un homenaje al poeta Joan Salvat Papasseit  en el centenario de su muerte ya que él trabajó una temporada en el Moll de la Fusta cuando era joven y lo recordó en alguno de sus versos.

En primer término, un marinero junto a los trozos de madera que dan nombre al muelle
El pesebre mide 8 metros de largo, 4 de fondo y 70 centímetros de altura.
Aquí podéis ver algunos detalles.













Y para acabar, uno de los poemas de Joan Salvat Papasseit, inspirado en s trabajo en el puerto.


               

Detalle de la decoración del patio del Ayuntamiento

Puede visitarse hasta el 5 de enero.
De lunes a viernes, de 10 a 19 h.
Sábados, domingos y festivos, de 11 a 20 h.
El 1 de enero permanecerá cerrado.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

EXPOSICIÓN "CORAL BEGUR" DE CONCEP GUAL

Si queréis pasear entre corales de un rojo intenso, como si estuvierais buceando por el fondo marino de Begur, visitad la exposición "CORAL BEGUR".




La artista Concep Gual nos presenta en esta exposición una muestra de su arte con cuadros, esculturas y joyas inspiradas en los corales de Begur.









Hay esculturas de diferentes tamaños, pequeñas, medianas y grandes, para poder adaptarse a cualquier espacio. Sus formas orgánicas y su vivo color rojo transmiten vitalidad y alegría.


También son muy interesantes los cuadros compuestos por series de varios corales, con una combinación de atractivos colores.

                

Completan la exposición varios collares muy originales realizados con coral.

                

Las etiquetas de las botellas del cava que hemos tomado para celebrar la inauguración también están decoradas con las formas del coral rojo de Begur.


Vamos a terminar con un fragmento del poema que Jacint Verdaguer dedicó a los coraleros de Begur.
Los coralers de Begur
coralen dins llur barqueta.
– Coralers, si m'hi voleu
fareu bona pesca.

Si voleu saber qui só,
só una fada empordanesa,
les fades del Pirineu
me diuen Sirena –.

Quan ells se tiren al fons
jo en sortia amb les mans plenes,
ells trauen rams de coral,
jo aquest ram de perles.

                                                                      "La fada de Roses" Jacint Verdaguer

La  exposición puede visitarse hasta el 30 de diciembre.
Coton et Bois
Calle Brusi, 15
Barcelona