Este popular y original paseo, inspirado en el Easter Parade de Nueva York, empezó a celebrarse hace veinte años gracias a la iniciativa de las sombrereras Cristina de Prada y Nina Pawlowsky.




Me encanta pasear por Barcelona, sin prisas, dispuesta a descubrir nuevos rincones que a veces nos pasan desapercibidos. Es increíble la cantidad de cosas interesantes que podemos encontrar "viajando" por nuestra propia ciudad. Es una auténtica caja de sorpresas. Me gustaría compartir este blog con todos los que aman Barcelona y tienen curiosidad por conocer algunos detalles de esta preciosa ciudad.
Este popular y original paseo, inspirado en el Easter Parade de Nueva York, empezó a celebrarse hace veinte años gracias a la iniciativa de las sombrereras Cristina de Prada y Nina Pawlowsky.
Hasta el 1 de abril se puede visitar la magnífica exposición de Marc Chagall en el Palau Martorell.
Es una oportunidad de conocer el universo personal de este pintor y descubrir su particular y original estilo.
Desde el pasado mes de octubre podemos admirar una nueva escultura al pasear por la ciudad.
Se trata de "El saltador", una obra de acero inoxidable , de tres metros de altura realizada por el escultor vallisoletano Jordi Díez.
Como si de una piscina se tratara,"El saltador", en una posición vertical perfecta, se zambulle en una superficie de acero que representa el mapa de Barcelona.
Esa zambullida representa una inmersión a fondo en la ciudad para descubrirla y conocerla mejor.
Podemos verla en un lugar bien céntrico, frente a la Torre Urquinaona, en la plaza Urquinaona, 6.
Al contemplarla da la impresión de que se haya lanzado desde esa torre.
Plaza Urquinaona, 6.