Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

FIESTAS DE GRACIA 2025

Llegó la Fiesta Mayor de Gracia y por unos días sus calles y plazas se transformaron con unas originales decoraciones que cada año nos sorprenden.

Este año la plaza de la Vila rindió homenaje a los antiguos comercios tradicionales, esos "de toda la vida", que ahora desgraciadamente han desaparecido.

"La Gracia que añoramos" muestra cómo todos esos comercios han ido bajando definitivamente sus persianas y día a día van transformando la imagen del barrio.

                 
                    
                     

Me ha emocionado ver todos estos comercios desaparecidos, que forman parte de mi infancia, concentrados en la plaza.

La pastelería donde compraba el cruasán cada día de camino al colegio ahora es una bar de bocadillos y tapas.


"El Caspolino" de la plaza Gala Placídia, donde montábamos en los caballitos de un precioso carrusel, estuvo en activo desde 1940 hasta 2005. 


¡Cuántos sabrosos momentos en esta encantadora crepería! Chocolate, suizos, crepes, horchata, batidos... ¡Una delicia!


jueves, 31 de julio de 2025

UN MURAL EN EL MERCADO DE LA ABACERÍA

El mercado de la Abacería de la Vila de Gracia, situado entre las calles de Torrijos, Mare de Déu dels Desemparats, Puigmartí y Travesera de Gracia, hace años que está en obras. 

En la valla que rodea las obras del mercado, en la calle Puigmartí, Amaia Arrazola ha realizado un precioso y alegre mural de 86 metros de largo dedicado a las tradiciones y cultura popular de Gracia.


El mural está dividido en cuatro partes, cada una de ellas dedicada a una estación del año. 

Cada estación está representada por los productos propios de la temporada y por las fiestas que se celebran en el barrio.















En primavera se celebra la fiesta de Sant Jordi con sus libros y rosas.


En verano, la popular Fiesta Mayor, con sus calles engalanadas, conciertos y correfoc.

El otoño está representado por la castañada, los productos de temporada Km.0 y la torre del reloj de la Plaza de la Vila.








En invierno tenemos el tió navideño, los foguerons, San Medín con sus caramelos y el Carnaval.






Esta intervención artística se ha realizado gracias a la colaboración del Distrito de Gracia y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona con la finalidad de embellecer el entorno de las obras del mercado.

Es una bonita propuesta creativa que transmite los valores de las tradiciones, la cultura popular y el comercio de proximidad.

lunes, 26 de mayo de 2025

21 PASEO CON SOMBRERO

El pasado 27 de abril tuvo lugar el tradicional Paseo con Sombrero en la Rambla de Catalunya organizado  por la Asociación de Sombrereros.

Este año se celebró la 21ª edición y como siempre se caracterizó por la originalidad y creatividad en los participantes.

Es un paseo alegre y festivo inspirado en el Easter Parade que se celebra el Domingo de Pascua en Nueva York en un tramo de la 5ª Avenida.

Empieza a las 12 en la Rambla de Catalunya/ Diagonal, donde se encuentra la escultura de la Jirafa coqueta y termina en la plaza Catalunya.

Aquí os dejo una muestra de la variada colección de sombreros.
Sobran los comentarios.

     

               



Alegres tocados florales para celebrar la llegada de la primavera.

    

       






                          
Los hombres también lucieron modelos atrevidos y divertidos.