sábado, 22 de noviembre de 2014

"L'ESPERIT DEL NADAL" LLEGA A BARCELONA

Nadie lo diría,  mirando el calendario (21 de noviembre) y con una temperatura más propia de primavera (18 ºC a las 8 de la tarde), pero el espíritu de la Navidad llegó ayer a Barcelona con más de un mes de antelación. 



A las 6.30 de la tarde, en los "Jardinets" de Gràcia,  empezó una alegre fiesta para dar la bienvenida al espíritu de la Navidad y celebrar el tradicional encendido de las luces navideñas.

Para empezar hubo un "flash mob" con unos cien bailarines siguiendo una animada coreografía.

Después hubo juegos de luces, fuegos artificiales, serpentinas y confetti.


Y a continuación, el alcalde, Xavier Trias, accionando un pulsador, inauguró el encendido de las luces navideñas.

Unos grandes números en la pantalla gigante iniciaron la cuenta atrás:
10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 0... Y la LUZ se hizo!
                                                  
Este año, el diseño de las lámparas que iluminan el Paseo de Gracia se ha inspirado en los arcos catenarios que utilizaba Gaudí en sus construcciones.

También pudimos seguir en directo, en la pantalla gigante, la iluminación de cada uno de los 10 distritos de la ciudad.


Y para acabar, una coral interpretó varias canciones, entre ellas  "Qualsevol nit pot sortir el sol" de Jaume Sisa y "Hallelujah" de Leonard Cohen.



Ya ha llegado el "espíritu de la Navidad", pero andad con cuidado y dosificadlo un poco, porque corremos el riesgo que con tantos "papanoeles", renos, estrellas, luces, arbolitos y regalos inútiles, cuando llegue el día de Navidad estemos saturados de tanto "espíritu navideño"

                                   
Esperemos que, por encima de toda esa fiebre consumista, sea realmente una Navidad para compartir.

viernes, 14 de noviembre de 2014

RUTA DE ALTARES MEXICANOS EN GRACIA

En la entrada anterior os hablé de de la exposición de "Catrinas" mexicanas.
Ahora, sin salir del barrio de Gracia, vamos a hacer una ruta por algunos de los altares que se montaron para celebrar el Día de los Muertos, una tradición muy arraigada en México y que, desde hace unos años, se celebra también en varios lugares de Barcelona.

1. Cantina mexicana MACHITO, en la calle Torrijos, 47.

La enigmática mirada de la pintora Frida Khalo nos da la bienvenida a este local



2. Restaurante mexicano MEXCLA, en la calle Ramón y Cajal, 35.

Altar dedicado al actor mexicano Cantinflas


Una característica de estos altares es la decoración con calaveras sonrientes de vistosos colores.

3. Restaurente mexicano SABES UNA COSA, en la calle Tordera, 52.



4.   PRINT WORKERS, galería de arte y "coworking" especializada en diseño, ilustración y serigrafía, en la calle Quevedo, 28, junto a la plaza John Lennon.


Altar dedicado a  John Lennon
5. LA TIENDITA DE LA REINA, tienda de gastronomía artesanal mexicana, en Torrent de l'Olla, 35




Otro elemento característico de estos altares son los papeles de colores recortados con calaveras y esqueletos.



"Memoria Viva. Ruta de Altares" es una iniciativa cultural que difunde la tradición mexicana del Dí­a de Muertos a nivel internacional.  

Otras entradas relacionadas con el tema:
LAS "CATRINAS" MEXICANAS LLEGAN A BARCELONA

martes, 4 de noviembre de 2014

LAS "CATRINAS" MEXICANAS LLEGAN A BARCELONA



Con este sugestivo nombre, ayer se inauguró una interesante exposición en el Instituto Europeo de Diseño, situado en el nº 11 de la calle Biada, en el barrio de Gracia.





La Catrina es el símbolo de la muerte en la cultura popular de México y un personaje imprescindible en la celebración de la fiesta del Día de los Muertos.

Vista general del Aula Magna donde se exponen las "Catrinas"
En esta exposición podemos ver una serie de "Catrinas", unos esqueletos vestidos con elegantes trajes de vistosos colores y luciendo grandes sombreros con plumas.




Su popularidad ha traspasado fronteras y actualmente por estas fechas en muchos lugares se montan altares con Catrinas y otros elementos propios de la cultura mexicana.

Al parecer, les ha gustado mucho Barcelona y se las ha podido ver paseando por algunos de los lugares más turísticos de la ciudad.


            Admirando las obras de Gaudí,










O paseando por la playa

Las 5 últimas imágenes han sido tomadas de la proyección que se realiza en la sala de la exposición
Es una lástima que dure tan poco tiempo. Por eso he intentado hacer esta entrada lo antes posible para recomendaros la visita. 
Es curiosa y divertida y los diseños de los trajes, muy originales. No podía ser de otra manera tratándose de una Escuela de Diseño.
¡Vale la pena!
Espero que os guste.