domingo, 18 de agosto de 2019

FIESTAS DE GRACIA 2019 (2ª parte)


Empezamos esta segunda parte con la espectacular recreación de la película "Los pájaros" de Alfred Hitchcock en la PLAZA ROVIRA.

Toda la plaza está invadida por pájaros: palomas, cuervos, gaviotas que consiguen transmitir la misma sensación de desasosiego que en la película.







Los pájaros que vuelan están elaborados con tela y los estáticos con papel maché.

Las gaviotas atacando la cabina telefónica



 La calle PROVIDENCIA se ha convertido en una mina.



 


 
Santa Bárbara,
patrona de los mineros



La calle Verdi está llena de unos unos vegetales que mutan y han iniciado una revolución: el Imperio Veggie y van a invadir un poblado de alienígenas.

Un brócoli en plan "Juego de tronos"




En la plaza del Norte ha acampado una tribu india.

 
Las nubes dejan caer la lluvia sobre el poblado

La calle BERGA nos da la bienvenida con un jardín vertical.


En la calle MASPONS podemos ver el proceso de la elaboración del pan desde las espigas de trigo hasta que llega a la panadería.















































En el otro extremo la calle se ha transformado en una preciosa panadería modernista, "Masforn" con una amplia variedad de panes y repostería.










 

Los panes están tan bien hechos que parecen de verdad. Hay que acercarse mucho y mirarlos de cerca para ver que están hechos con papel maché.

La calle LLIBERTAT se ha inspirado en los restos sumergidos de la Atlántida.

Toda la calle está llena de peces de distintas especies, unos hechos con tela y otros con botellas de agua recicladas.


Hay que fijarse con atención en cómo están hechos los peces con las botellas y tapones y la cola con CDs. Son una maravilla.




 
Si quieres ver las otras calles engalanadas, clica los siguientes enlaces:



           

FIESTAS DE GRACIA 2019 (1ª parte)

Una año más las calles de Gracia se llenan de fiesta y alegría y uno de los  alicientes es pasear por sus calles y plazas para disfrutar de las fantásticas decoraciones que cada año hacen los vecinos.
Este año son 24 las calles y plazas engalanadas.

Vamos a empezar por la PLAZA DE LA VILA donde podemos ver el proceso de creación de una gran dragón.





La calle JESÚS nos muestra cómo una apacible playa se va degradando y contaminando por el exceso de plásticos que se vierten al mar.



Neptuno, dios de los mares, se lamenta de ese constante deterioro.



La calle FRATERNITAT DE DALT se ha transformado en "Fratern's diner", un típico restaurante americano, con sus hot-dogs, hamburguesas y helados.


La calle FRATERNITAT DE BAIX ha recreado en pleno verano el ambiente de Halloween, con toda la calle llena de calabazas, tumbas y esqueletos.








La calle LUIS ANTÚNEZ representa una amplia casa tradicional, con su salita de estar y los espacios de lectura y costura. 



Para ello ha utilizado el reciclaje de cartones y la técnica del patchwork.

      

La calle PUIGMARTÍ ha llenado la calle de fuego y hielo. La mitad de la calle, el infierno lleno de demonios y la otra mitad, el Polo Norte.

   

La calle CIUDAD REAL se ha inspirado en un típico entoldado de los años 30.

El conjunto musical en plena actuación


El público 
Dos detalles de la decoración.


Hecho con botellas de plástico
Hecho con retales de tela


La calle LA PERLA inspirándose en la gama de colores del Pantone ha creado su propio "Perlantone".
¡Todo un estallido de color!



Si quieres ver las otras calles engalanadas, clica los siguientes enlaces: