domingo, 18 de agosto de 2024

FIESTA MAYOR DE GRACIA 2024. 1ª parte

Del 15 al 21 de agosto el popular barrio de Gracia está de Fiesta Mayor.

Una gran variedad de actividades para todos los gustos y edades llenan sus calles y plazas que estos días se transforman con unos originales decorados.

Vamos a empezar por la plaza de la Vila de Gràcia que este año aparece inundada de azul en homenaje a la composición musical "Rhapsody in blue" creada por George Gershwin en 1924. 

Esta obra, que este año cumple 100 años, se ha convertido en una de las más populares del siglo XX.       

          

Se estrenó el 12 de febrero de 1924 en Nueva York y actualmente se sigue programando en muchos conciertos. 
        

Se creó como un experimento de música moderna en el que se combinan elementos de música clásica y jazz.

Podemos reconocer algún fragmento de esta obra en las películas Manhattan de Woody Allen y Fantasía 2000 de Walt Disney.

Paseando por la plaza nos encontramos con todos los instrumentos musicales, de enormes proporciones, pintados en varios tonos de azul.

Llama la atención el gran piano de cola que está realizado con trozos de pantalones tejanos de diferentes tonos azules. Una original y artística forma de reciclaje.


Por la noche todo se transforma en un ambiente más mágico, los rascacielos se iluminan y la música lo envuelve todo.


El ambiente de Manhattan, a ritmo de jazz y blues, os espera en Gracia.

Si quieres ver la 2ª parte, clica aquí;

martes, 30 de julio de 2024

PASEO EN CATAMARÁN Y PUESTA DE SOL

Una buena manera de conocer y recorrer el puerto y el litoral de Barcelona es navegar a bordo de una catamarán.





























Y si se hace a la hora de la puesta de sol en un día luminoso es una experiencia fantástica y muy relajante.


El paseo empieza a las 8 cuando ya empieza a bajar el sol y el trayecto dura una hora y media.





















































Desde el mar podemos ver el perfil de la sierra de Collserola desde Montjuïc al Tibidabo.










































































































Una experiencia inolvidable.


viernes, 31 de mayo de 2024

LAS FUENTES WALLACE DE BARCELONA

Las fuentes Wallace deben su nombre al mecenas británico Richard Wallace que financió su construcción en el siglo XIX para paliar los problemas de abastecimiento de agua.

Son un tipo de fuente pública que podemos encontrar en varias ciudades del mundo (París, Londres, Zúrich, Burdeos, San Sebastián, Montevideo, Montreal, Nueva Orleans...)

Barcelona llegó a tener doce fuentes Wallace, que se instalaron con motivo de la Exposición Universal de 1888, pero actualmente sólo se conservan dos originales.

Una de ellas está en el cruce del Paseo de Gracia con la Gran Vía, delante del recientemente desaparecido cine Comedia.

                   

Se distinguen por las cuatro cariátides que simbolizan la Bondad, la Caridad, la Simplicidad y la Sobriedad. Sobre sus cabezas sostienen una cúpula con cuatro peces.

                     

La otra fuente original está al final de la Rambla de Santa Mónica, frente al pequeño pasaje que da acceso al Museo de Cera.           

                

A partir de los moldes originales se hicieron otras copias.
Una está en las Ramblas, frente al Hotel Oriente.

         
         

Otra en el cruce de la Diagonal y Roger de Flor.

          
                     

Y otra en el cruce de Gran Vía y Marina, frente a la plaza de toros de la Monumental.

  
               

Pero la calidad de las copias, en especial la de Gran Vía / Marina, es muy inferior a las dos originales.