Paseando a lo largo del paseo marítimo de la Barceloneta podemos encontrar varias esculturas interesantes. Hoy vamos a fijarnos en tres de ellas.
![]() |
La escultura mide 11'4 metros de alto por 8 de ancho |
Me encanta pasear por Barcelona, sin prisas, dispuesta a descubrir nuevos rincones que a veces nos pasan desapercibidos. Es increíble la cantidad de cosas interesantes que podemos encontrar "viajando" por nuestra propia ciudad. Es una auténtica caja de sorpresas. Me gustaría compartir este blog con todos los que aman Barcelona y tienen curiosidad por conocer algunos detalles de esta preciosa ciudad.
Paseando a lo largo del paseo marítimo de la Barceloneta podemos encontrar varias esculturas interesantes. Hoy vamos a fijarnos en tres de ellas.
![]() |
La escultura mide 11'4 metros de alto por 8 de ancho |
Este año la representación del pesebre en la plaza Sant Jaume es completamente diferente a la de otros años.
Se trata de un montaje formado por figuras recortables en un espacio tridimensional que tiene como decorado de fondo los edificios más emblemáticos de Barcelona.
Se centra en las tres escenas principales del pesebre y está diseñado por el escenógrafo Ignasi Cristià.
En el centro, bajo una farola del Paseo de Gracia junto a la Pedrera, se encuentran María, José y el Niño Jesús, con la mula y el buey.
El Parque de la Pegaso, inaugurado en 1986, se encuentra en el terreno donde antes estaba la fábrica ENASA (Empresa Nacional de Autocamiones Sociedad Anónima) en el distrito de Sant Andreu.
El nombre del parque se debe a que allí se fabricaban los camiones Pegaso y, como recuerdo de arquitectura industrial, todavía se conservan la puerta de entrada que da acceso al parque y el edificio de oficinas, ahora destinado a equipamientos del barrio.
Un elemento que destaca es el canal de agua que atraviesa el parque entre una abundante y variada vegetación.
![]() |
FALSO PIMENTERO (SCHINUS MOLLE) |
![]() |
DURANTA |
![]() |
EUCALIPTO |
Empiezo mi temporada de exposiciones visitando mi sala favorita y descubro la obra del artista italiano Alessandro Tofanelli.
Me ha encantado y por eso quiero compartirla para que podáis disfrutar de esos preciosos y originales paisajes inspirados en la Toscana, su lugar de residencia.
Son pequeñas islas, en medio de un lago, con una casa, un árbol y algún detalle que nos muestra la presencia humana, aunque no veamos a nadie.
Son lugares poéticos, que transmiten calma y serenidad .