Mostrando entradas con la etiqueta street art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta street art. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

UN MURAL EN EL MERCADO DE LA ABACERÍA

El mercado de la Abacería de la Vila de Gracia, situado entre las calles de Torrijos, Mare de Déu dels Desemparats, Puigmartí y Travesera de Gracia, hace años que está en obras. 

En la valla que rodea las obras del mercado, en la calle Puigmartí, Amaia Arrazola ha realizado un precioso y alegre mural de 86 metros de largo dedicado a las tradiciones y cultura popular de Gracia.


El mural está dividido en cuatro partes, cada una de ellas dedicada a una estación del año. 

Cada estación está representada por los productos propios de la temporada y por las fiestas que se celebran en el barrio.















En primavera se celebra la fiesta de Sant Jordi con sus libros y rosas.


En verano, la popular Fiesta Mayor, con sus calles engalanadas, conciertos y correfoc.

El otoño está representado por la castañada, los productos de temporada Km.0 y la torre del reloj de la Plaza de la Vila.








En invierno tenemos el tió navideño, los foguerons, San Medín con sus caramelos y el Carnaval.






Esta intervención artística se ha realizado gracias a la colaboración del Distrito de Gracia y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona con la finalidad de embellecer el entorno de las obras del mercado.

Es una bonita propuesta creativa que transmite los valores de las tradiciones, la cultura popular y el comercio de proximidad.

lunes, 30 de junio de 2025

LAS OBRAS GIGANTES DE TEO VÁZQUEZ

Paseando por  Ciutat Vella me llamó la atención una obra de arte urbano de gran tamaño y le hice una foto.

                    

Un poco más adelante me sorprendió otra obra gigante, del mismo estilo.

En este caso un hombre enorme sostenía con los brazos en alto un balcón situado a una altura considerable.

                    

Por curiosidad me acerqué para ver si estaba firmada y descubrí esto.

                                     

Al llegar a casa busqué en internet y vi que se trataba del artista urbano Teo Vázquez (Cádiz, 1975), fotógrafo y artista urbano, residente en Barcelona desde hace años.

Sus retratos en blanco y negro los traslada al espacio público utilizando la técnica del paste-up que consiste en encolar y empapelar carteles o imágenes sobre una pared.

En el caso de Teo Vázquez lo que más llama la atención es el enorme tamaño de los personajes que retrata.


De momento he encontrado estos tres, pero seguro que en cualquier rincón de Ciutat Vella o de otros barrios de la ciudad debe haber más.
Seguiré investigando...

viernes, 28 de febrero de 2025

EL GRAN MURAL DE PILARÍN BAYÉS

La ilustradora Pilarín Bayés ha pintado un enorme mural de 60 metros de largo y 200 metros cuadrados en el muro de protección de un solar en el que está en proyecto construir una residencia para gente mayor.

Esta preciosa y alegre obra de arte urbano la podemos ver temporalmente en la esquina de las calles Madrazo y Alfonso XII. 

Pilarín Bayés lleva toda la vida dedicándose a ilustrar libros con un estilo inconfundible que agrada por igual a niños y adultos. Ahora, con 83 años, continúa dibujando esos simpáticos personajes de mejillas sonrosadas que transmiten alegría, vitalidad, buen humor y ternura.

El mural empieza con el nacimiento de un niño...

...y  continúa con diferentes momentos de su vida, acompañado por su familia y amigos. 



A lo largo del mural se representan escenas familiares de la vida cotidiana en las que las personas mayores tienen un importante protagonismo. 















Niños, jóvenes y personas mayores comparten espacios, celebraciones y fiestas populares. 

Los vemos entregando la carta a los Reyes Magos.

El domingo de Ramos con las palmas y palmones...

Celebrando una fiesta de cumpleaños...

... o la fiesta popular de Santa Eulalia, copatrona de Barcelona.

Este mural forma parte del proyecto NN Wallery que se dedica a transformar los muros de las obras de la ciudad en originales murales de arte público. Está pintado sobre un vinilo y en 2027, cuando la residencia esté acabada, desparecerá.

A lo largo del mural podemos identificar algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad que sirven de escenario urbano a los acontecimientos que suceden.

La Casa Batlló, la Pedrera y "el Lápìz" en el cruce de Diagonal y Paseo de Gracia.


La fachada marítima con la Torre del Reloj, la "Cara de Barcelona" de Roy Lichtenstein, basílica de la Mercè, el "Pez" de Frank Gerhry y los rascacielos del hotel Arts y la torre Mapfre
.


El Palau de la Música, la Catedral y la casa Lleó Morera.


Iglesia de Sant Vicenç y Pastelería Foix en Sarriá.


El monasterio de Pedralbes y los Pabellones Güell.

    
El tobogán del dragón en el parque de la España Industrial...

 
Y muchos más lugares que descubriréis al contemplar el mural.  

martes, 27 de junio de 2023

MURAL MULTIÉTNICO Y ROSALÍA CERCA DE LA PLAZA DE ESPAÑA

Paseando por los alredededores de la plaza de España descubrí, por azar, este vistoso y colorido mural con rostros de mujeres de diferentes razas. 


El mural está en la calle Creu Coberta, pero se puede ver muy bien desde el cruce de la calle Tarragona con Diputación.

Al lado de este mural, sobre una gran pared medianera, varios grafitti de diferentes artistas comparten espacio. 


Últimamente se ha hecho muy popular por el retrato gigante de la cantante Rosalía, realizado por el artista Oriol Martínez (L'Hospitalet, 1983) que firma sus obras con el seudónimo URIGINAL.