domingo, 31 de agosto de 2014

¡AL RICO POLO!

Aunque se va acercando el final del verano, todavía hay días de calor, pero afortunadamente hay muchos medios para combatirlo. 
Uno de los más clásicos y tradicionales, inventado mucho antes que el diabólico aire acondicionado, es el rico polo helado.


Aunque la vuelta a la rutina cotidiana nos caiga como una bomba, un rico polo nos puede hacer el retorno más soportable.


¡Quién no recuerda aquellos polos de hielo de la infancia de vistosos colores! 


El Señor Polo ha repartido sus refrescantes productos por toda la ciudad para alegrarnos un poco el regreso de las vacaciones.


Los hay de todos los tamaños y colores. ¡Para todos los gustos!


Algunos, enormes, parecen cobrar vida y nos miran fijamente para captar nuestra atención.


 

 Este. de limón y chocolate negro, parece decir: "¡Eh, que estoy aquí! ¡No pases de largo!" 

Y otros, como éste de frambuesa y mango, a punto de deshelarse, nos llaman a gritos: "¡Comedme pronto, antes que me deshaga del todo!"


¡Estad atentos! porque a la vuelta de cualquier esquina os podéis encontrar con uno de ellos.

Aunque se os hayan acabado las vacaciones, disfrutad del rico polo y de lo que queda de verano.

martes, 15 de julio de 2014

NIT DE TAPES AL MERCAT DE L'ABACERIA

El sábado, 5 de julio, el Mercado de la Abacería Central del barrio de Gracia celebró la primera "NIT  DE TAPES", una propuesta en la que todo el mercado se volcó con entusiasmo. 
Aquí podéis ver algunas de las tapas que se ofrecían: toda una muestra de colorido, originalidad, buena presentación y mejor sabor.

     

La fiesta empezó a las 8.30 de la tarde y ya a esa hora estaba el mercado lleno de gente haciendo cola para comprar los tiquets que se canjeaban por tapas o bebida.




Ya desde el principio el mercado fue una auténtica fiesta que sirvió como marco para la presentación del Festiu Fringe Barcelona 2014. 
Este festival de verano, inspirado en el famoso Fringe de Edimburgo, se celebra en Gracia durante todo el mes de julio y es una buena oportunidad para ver obras alternativas, de pequeño formato, fuera de los circuitos más comerciales.




En general, las paradas ofrecían tapas elaboradas con los productos que venden habitualmente, aunque también podían utilizar otros. 







Había para todos los gustos: 
Dulce y salado, sabores tradicionales y exóticos, marisco, carne, embutidos, fruta y vegetales. 









También la presentación fue muy variada:
Montaditos, pinchos, cazuelitas, mini hamburguesas, brochetas, pizzas, empanadas, macedonia...




Y para beber: Refrescos, cerveza, vino, cava, sangría, mojitos... y no podía faltar un gazpacho bien fresquito.



Aqui podéis ver una pequeña muestra de algunas paradas:





La fiesta se alargó hasta las 12 de la noche, con un gran éxito de público y participación.
Esperamos que se repita esta interesante propuesta en la que se puede disfrutar de gastronomía, música y artes escénicas.

Gracias a todos los que con su colaboración han hecho posible esta estupenda velada.

miércoles, 2 de julio de 2014

MÚSICA EN LOS JARDINES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL


Ayer a las 9 de la noche se inauguró la novena temporada de "Els vespres de la UB" (Los atardeceres de la UB)

Cada martes y jueves, hasta el 17 de julio, se 
puede disfrutar de una actuación musical gratuita en los acogedores jardines del Edificio Histórico de la Universidad Central de Barcelona, que tienen su acceso en la calle Diputació/Enric Granados.

La hora es ideal, ya que la temperatura es muy agradable, se está fresquito y a lo largo del concierto va cambiando la luz tenue del atardecer y lentamente se va haciendo de noche.

El recinto está iluminado con  bombillas de colores que le dan un cierto ambiente verbenero, muy apropiado para una noche de verano.
Presentación del primer concierto de la temporada                       
El primer concierto estuvo a cargo del grupo GADJO. Yo los descubrí ayer por primera vez y me gustó mucho el tipo de música que interpretaron,  una interesante mezcla de gipsy-cumbia, ska-balcánico y reagge-swing.

GADJO, el grupo que inauguró los conciertos de este verano

Un detalle de la actuación del grupo GADJO
Si nos apetece tomar algo, hay un servicio de bar en el que se sirven bebidas, bocadillos y algo para picar. 


La terraza, un oasis de tranquilidad en el centro de la ciudad, está abierta desde las 6 de la tarde y es un lugar estupendo para quedar con los amigos antes del concierto.

Si queréis más información sobre los próximos conciertos:
ELS VESPRES DE LA UB

lunes, 30 de junio de 2014

"L'OU COM BALLA" 2014

El día del Corpus se celebra en Barcelona, y en otros lugares de Cataluña, la curiosa tradición de "L'ou com balla" 

Detalle de la fuente de la Casa de l' Ardiaca

Se trata de hacer bailar un huevo, que gira y gira sin parar, sobre el surtidor de las fuentes de algunos de los patios y claustros más bonitos de la ciudad, que ese día aparecen engalanados con preciosas ornamentaciones florales llenas de colorido.
La mayoría de ellos se concentran en Ciutat Vella, en la zona del Barrio Gótico.

Claustro de la Catedral

No está del todo claro cuál es el origen y significado de esta singular tradición que se remonta al siglo XV. Hay explicaciones religiosas que lo relacionan con la Eucaristía y otras profanas que ven en el huevo que baila un símbolo de fertilidad y de renacimiento de la vida.

Ateneo de Barcelona
Casa de l'Ardiaca
Claustro de Santa Ana
Academia de las Buenas Letras

Patio del Museo Frederic Marès

Hay una magia especial en esta sencilla danza que cada año atrae a miles de espectadores. 
Es un espectáculo gratuito y popular que encandila a todos. Niños y adultos, barceloneses y turistas se quedan por unos momentos encantados contemplando cómo baila el huevo.

Palau del Lloctinent, antiguo Archivo de la Corona de Aragón