domingo, 10 de abril de 2016

XII PASEO CON SOMBRERO




El pasado domingo 3 de abril, a las 12 del mediodía, una multitud de gente de todas las edades se congregaba alrededor de la Jirafa Coqueta, en la Rambla Catalunya/ Diagonal, punto de partida del XII Paseo con sombrero.







Pamelas, bombines, chisteras, borsalinos, canotiers, panamás, gorras, boinas y tocados salieron a pasear esa mañana.
Vamos a ver una muestra:



Los había muy elegantes,                                     y también extravagantes!


Con detalles arquitectónicos,                                o musicales.

Algunos con mucha fantasía...

... pero también había muchos normales y corrientes.
Lo importante era participar.



Destacaban los sombreros en plena explosión primaveral, llenos de flores y plantas de todo tipo.
 


 

Otros lucían aves.


Fue una actividad intergeneracional en la que participó gente de todas las edades.








Aunque la participación fue mayoritariamente femenina, también ellos lucieron divertidos sombreros, llamativos, minimalistas o espectaculares. 


Fue un paseo muy divertido y a todos se les veía sonrientes y con ganas de pasarlo bien.





La variedad era infinita, desde el de lagarterana, hasta el "Nón Lá" vietnamita.

                    
Los tocados también pusieron su nota de color e imaginación.




Y entre ellos destacaba el gran corazón de la organizadora del paseo.







Después de pasar un rato agradable y entretenido, llegamos a la Plaza Catalunya donde finalizó el paseo.     



¡Hasta el próximo año!

lunes, 14 de marzo de 2016

UN PEQUEÑO GRAN HALLAZGO

Paseando por el Ensanche, esa maravillosa cuadrícula ideada por Ildefons Cerdà, siempre encontramos algún detalle arquitectónico que nos llama la atención.
En uno de mis paseos, al alzar la vista, me pareció distinguir en lo alto de un edificio unos angelitos y los fotografié para hacer una nueva entrada de la serie "Barcelona tiene ángel".



Al ampliar la fotografía vi que no eran angelitos, ya que no tienen alas, pero... ¡Sorpresa!

Descubrí a unos encantadores niños, uno de los cuales sostiene el caduceo de Hermes. Se puede distinguir perfectamente la vara con las dos serpientes enroscadas y coronada con las dos alitas.



En el otro extremo, otro niño sostiene la rueda dentada de la industria, un símbolo que también encontramos con frecuencia haciendo compañía a Hermes.


No es extraño encontrar estos símbolos en algunas casas del Ensanche, ya que en ellas vivían empresarios relacionados con la industria y el comercio.

La Industria
El Comercio

sábado, 12 de marzo de 2016

BARCELONA TIENE ÁNGEL (3ª parte)


Continuando con la búsqueda de ángeles en lugares no religiosos, me encontré con estos angelitos revoloteando por la fachada de la sede de la Fundación Universitaria Agustí Pedro i Pons en Vallvidrera.

Se trata de unos preciosos esgrafiados que representan las cuatro estaciones.

La primavera


El verano

El otoño



El invierno
Otras entradas relacionadas:
FUNDACIÓN PEDRO I PONS

BARCELONA TIENE ÁNGEL (1ª parte)

BARCELONA TIENE ÁNGEL (2ª parte)