martes, 9 de mayo de 2017

BARCELONA ENLATADA

Entre las muchas sorpresas que te proporcionan los paseos por Barcelona está el descubrir estas originales latas pintadas con variados mensajes.



En general, son mensajes con colores alegres y cargados de energía positiva:





Aunque hayan perdido alguna letra, o estén un poco abollados, mantienen el optimismo y nos recuerdan que todos los días sale el sol y que creer es poder.


Ei! Chipirón. Todos los días sale el sol


Algunos están escritos a ritmo de bolero: 

"No me importa en qué forma, ni cómo ni dónde, pero junto a ti"

Un verso de la canción "Tu lluvia" de Mayida Nihlaui

Otros utilizan un tono romántico:


Quiero vivir aventuras y quiero vivirlas contigo porque sé que también lo quieres


Y para acabar, como contrapunto en mensaje y colorido, nos encontramos con estos "luchadores callejeros".


Todas estas las he encontrado en Ciutat Vella, sobre todo en el Raval.

Si quieres ver más latas, encontradas en Gracia, clica aquí:
LATAS RECICLADAS CON AMOR

domingo, 23 de abril de 2017

LA PRESENCIA DE SANT JORDI EN EL PALAU DE LA GENERALITAT

El día de Sant Jordi  tenemos la oportunidad de visitar el Palau de la Generalitat aprovechando la jornada de puertas abiertas.


Siempre resulta interesante la visita, pero en un día como hoy se vive un ambiente especial, con el patio lleno de paradas de rosas.


Es una buena ocasión para admirar varias esculturas y pinturas que representan a  Sant Jordi.

Sant Jordi de Montserrat Gudiol (1974)

Sant Jordi de Frederic Marès
Sant Jordi - Teseo matando al dragón - minotauro, obra de Josep Maria Subirachs (1976)

       
Frontal de altar con la historia de Sant Jordi, bordado por Antoni Sadurní























Aunque no se vea muy bien, ahí está Sant Jordi en la clave de bóveda de la Capilla que lleva su nombre                  
Fuente de Sant Jordi, de Frederic Galcerà (1926),
en el Patio de los naranjos
Sé que aún hay alguno más, pero hoy con tanta gente era difícil poder captar todos los detalles.
Habrá que esperar a otra jornada de puertas abiertas para completar la colección de "Sant Jordis".

Si queréis ver más representaciones de Sant Jordi, clicar aquí:

DOS "SANT JORDIS" EN SANT PAU

DOS "SANT JORDIS" DE ETIOPÍA

lunes, 10 de abril de 2017

ENCUENTRO DE BLOGUEROS QUE AMAN BARCELONA

Ayer por la mañana tuve la oportunidad de participar en un interesante encuentro de blogueros en el Museo Etnológico de Montjuic.


Foto que ilustra el artículo de Cristina Savall, publicado ayer en "El Periódico" digital

La característica común que nos une es el gestionar un blog que trata sobre Barcelona, en cualquiera de sus múltiples facetas.

Empezó la jornada con las intervenciones de Dani Cortijo, Enric H. March y Xavier Theros, grandes conocedores de la historia de Barcelona. A continuación, un ameno coloquio con todos los participantes, entre los que también había guías turísticos y periodistas. 


De izquierda a derecha, Xavier Theros, Enric H. March y Dani Cortijo

También disfrutamos de una visita comentada a la exposición temporal "Les cares de Barcelona" que refleja muy bien ese carácter  poliédrico de nuestra ciudad.



Aquí podéis ver tres momentos de la visita a la exposición-



Gracias al Museo Etnológico y al directorio de blogs Barcelonasfera.cat por organizar este encuentro que nos ha permitido conocer personalmente a otros blogueros y compartir nuestras opiniones sobre esa "hechicera" a la que amamos tanto.

Vista de Barcelona desde una de las ventanas del Museo Etnológico

sábado, 1 de abril de 2017

PASEO POR LOS JARDINES DE CACTUS (MOSSÈN COSTA I LLOBERA)

Los jardines de Mossèn Costa i Llobera, situados en la falda de Montjuic, fueron creados en 1970 y están especializados en cactus y plantas crasas.



Este interesante jardín botánico, de 3'16 Ha. de extensión, cuenta con más de 800 especies de cactáceas, plantas suculentas y palmeras de los cinco continentes.


Su orientación sudoeste a resguardo del viento le proporciona un microclima de 2 ó 3 grados superior a la media de la ciudad. Esto hace que sea un lugar ideal para la adaptación de plantas tropicales.



En 2011, tras permanecer cinco años cerrados por obras de mejora, se reabrieron de nuevo al público.



Aqui tenéis una pequeña muestra de la gran variedad de cactus y palmeras que se pueden ver en estos jardines.














También hay algunas esculturas, entre las que destaca "La puntaire" (la encajera) de Josep Viladomat.











Y además nos ofrece unas privilegiadas vistas del puerto.