domingo, 25 de febrero de 2018

¡FELIZ AÑO NUEVO CHINO!

El pasado sábado, 17 de febrero, la comunidad china residente en Barcelona celebró la llegada del año nuevo chino. 
Ha acabado el año del gallo de fuego y empieza el año del perro de tierra.


Es una celebración espectacular en la que destacan  los dragones que en la mitología china son símbolos de fuerza y poder.



El dragón chino está formado por partes de nueve animales diferentes: ojos de langosta, morro de camello, nariz de perro, bigotes de carpa, melena de león, cuernos de ciervo, escamas  de pez, garras de águila y cola de serpiente.



El amarillo se ha considerado siempre el color de mayor nobleza en China. Está relacionado con el sol y el oro, simboliza la cosecha, la riqueza y el calor y se asocia a la esperanza, la claridad, la alegría y la prosperidad.










Otro color que también tiene mucho protagonismo en estas fiestas es el rojo porque en la cultura china se cree que trae suerte y buenos augurios para el nuevo año.


Una exhibición de flexibilidad

La danza tradicional china incluye muchos bailes con abanicos

La danza del león para ahuyentar los malos espíritus es otro de los bailes tradicionales de la cultura china. Los leones están formados por dos bailarines.














En este desfile, al que cada año acude más gente, participan muchas instituciones culturales y educativas, con gente de todas las edades.









Un grupo de niños de la Escuela China interpreta una danza con disfraces de perro, el animal de este año


     

También hay una importante participación de centros y asociaciones de Tai-chí que a lo largo del desfile van realizando exhibiciones de diferentes tablas.




El tai-chí es una excelente práctica muy beneficiosa para la salud física y mental.


Y para acabar, un poco de olor a pólvora.



Esta fiesta se celebra en el Parque de la Estació del Nord y en el paseo Lluís Companys.

lunes, 12 de febrero de 2018

EL MUNDO DE DISNEY EN EL MERCADO DE LA ABACERÍA

Este año para celebrar el Carnaval, los personajes de Disney  han visitado el Mercado de la Abacería en Gracia.
Todo un mundo de fantasía, música y color nos alegró la mañana del sábado a los que fuimos a comprar.


Vamos a ver algunos de estos personajes:

Las osas amorosas
La malvada bruja Maléfica de "La Bella Durmiente"

1 de los "101 dálmatas"
otro de los "101 dálmatas"
Peter Pan y Campanilla
Los pingüinos de Madagascar
Jack Sparrow de "Los piratas del Caribe"
Más piratas del Caribe
El Sombrerero Loco, la Reina de corazones y el Conejo Blanco de "Alicia en el País de las Maravillas"
Jenny de "Toy Story"

Pocahontas
Aurora, "La Bella Durmiente"
Luke Skywalker de "Star Wars"
Elsa, de "Frozen"
El Príncipe Azul 
Mickey y Minnie Mouse
Mary Poppins
Buzz Lightyear y Sheriff  Woody de "Toy Story"
El Capitán Garfio de "Peter Pan"
La Sirenita

El hada buena y la Reina de corazones
La madrastra de "Blancanieves"
Cruella de Vil de "101 dálmatas









Los disfraces más populares y más veces repetidos han sido los de Mickey Mouse y su novia Minnie. 

Pero, aunque represetaban un mismo personaje, cada uno le ha dado una versión diferente.


Vamos a ver una variedad de "Minnies"



También había más de una Blancanieves.


Y dos Sombrereros locos.

Y para animar más la fiesta, había degustación gratuita de montaditos de tortilla y butifarra. ¡Todo un detalle!



Muchas gracias  por alegrarnos la compra con vuestros disfraces y vuestra simpatía.

¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!
Si quieres ver los Carnavales de los años anteriores, clica aquí:

miércoles, 31 de enero de 2018

ENCUENTRO CON GANDHI

Ayer se cumplió el 70 aniversario de la muerte de Mathama Gandhi, asesinado a los 78 años en Nueva Delhi el 30 de enero de 1948.

En marzo del 2000, en el barrio de Poblenou, se inauguraron unos jardines dedicados a Gandhi, construidos en un antiguo solar industrial.

Allí nos encontramos una escultura de Mathama Gandhi, colocada a nivel de suelo, obra del argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980.


Los jardines de Gandhi están situados entre las calles de Llull, Ramón Turró, Espronceda y Bac de Roda.