domingo, 18 de agosto de 2019

FIESTAS DE GRACIA 2019 (1ª parte)

Una año más las calles de Gracia se llenan de fiesta y alegría y uno de los  alicientes es pasear por sus calles y plazas para disfrutar de las fantásticas decoraciones que cada año hacen los vecinos.
Este año son 24 las calles y plazas engalanadas.

Vamos a empezar por la PLAZA DE LA VILA donde podemos ver el proceso de creación de una gran dragón.





La calle JESÚS nos muestra cómo una apacible playa se va degradando y contaminando por el exceso de plásticos que se vierten al mar.



Neptuno, dios de los mares, se lamenta de ese constante deterioro.



La calle FRATERNITAT DE DALT se ha transformado en "Fratern's diner", un típico restaurante americano, con sus hot-dogs, hamburguesas y helados.


La calle FRATERNITAT DE BAIX ha recreado en pleno verano el ambiente de Halloween, con toda la calle llena de calabazas, tumbas y esqueletos.








La calle LUIS ANTÚNEZ representa una amplia casa tradicional, con su salita de estar y los espacios de lectura y costura. 



Para ello ha utilizado el reciclaje de cartones y la técnica del patchwork.

      

La calle PUIGMARTÍ ha llenado la calle de fuego y hielo. La mitad de la calle, el infierno lleno de demonios y la otra mitad, el Polo Norte.

   

La calle CIUDAD REAL se ha inspirado en un típico entoldado de los años 30.

El conjunto musical en plena actuación


El público 
Dos detalles de la decoración.


Hecho con botellas de plástico
Hecho con retales de tela


La calle LA PERLA inspirándose en la gama de colores del Pantone ha creado su propio "Perlantone".
¡Todo un estallido de color!



Si quieres ver las otras calles engalanadas, clica los siguientes enlaces:





jueves, 1 de agosto de 2019

UN PASEO POR EL PARQUE CENTRAL DE NOU BARRIS

El Parc Central de Nou Barris, con cerca de 17 hectáreas, es el segundo  más extenso de Barcelona. Se inauguró en 1999 y se amplió en 2003.



En 2007 este parque fue galardonado con el premio de arquitectura International Urban Landscape Award por haber rediseñado un espacio urbano teniendo en cuenta la innovación y la sostenibilidad.

Cuenta con más de 1000 árboles de 49 especies distintas y podemos disfrutar de un palmeral único en la ciudad.


En el mes de julio el parque acoge el Festival de Blues de Barcelona. 

Todavía puede verse una parte del acueducto de Dosrius que en 1870 llevaba agua desde el Maresme a Barcelona.



Uno de los elememtos más característicos de este parque es la presencia del agua en fuentes, surtidores, lagos y pequeñas cascadas.







Otro elemento característico son las farolas en forma de peineta. La forma triangular se repite en todo el parque, 




De día, estas "peinetas" ofrecen zonas de sombra a los paseantes y al anochecer se convierten en farolas. 



En su interior alberga varios equipamientos para el barrio, como la sede del Distrito, en el antiguo edificio del Instituto Mental de la Santa Creu.










También acoge la Biblioteca de Nou Barris, especializada en circo y artes parateatrales.


Y el Parc Tecnològic de Barcelona Activa, destinado a impulsar el crecimiento responsable de las empresas y a fomentar la innovación empresarial.


Otro edificio interesante del parque es la masía de Can Carreres del siglo XVII que estuvo habitada hasta 2002.
Actualmente es de propiedad municipal en espera de algún proyecto de equipamientos para el barrio.

No podemos abandonar el parque sin mirar el mural pintado en una de las paredes del Centro de Jóvenes de La Guineueta. Imita el estilo del pintor estadounidense de arte pop Roy Lichtenstein



Si no lo conocéis, os recomiendo visitar este magnífico parque. Paseando por él se respira un aire menos contaminado que en el centro de la ciudad. Además el sonido de los grandes surtidores de agua es muy relajante. Vale la pena desplazarse hasta allí.
La parada de metro más cercana: Llucmajor, línea 4 (amarilla)

miércoles, 10 de julio de 2019

LATAS MENSAJERAS Y MUSICALES

En estos calurosos días de verano, aquí va una nueva entrega de latas con refrescantes mensajes musicales. 🎵 🎵 🎵 🎵 🎵

En esta ocasión todas tienen en común que reproducen o bien el título o los versos de alguna canción.

"Lo importante está en tu cabeza"
Título de una canción del grupo mallorquín La Gran Orquesta Republicana

























Saber que se quiere, querer que se pueda
Verso de la canción "Color esperanza" del cantautor y músico argentino Daniel Torres

Algunas se encuentran en un estado lamentable, como estas que reproducen un trozo de la famosa canción de los payasos de la tele "Había una vez un circo". 
La "emoción" de la última línea ha desaparecido. ¡Qué pena!

Lleno de color, mundo de ilusión,
pleno de alegría (y emoción)


También en este caso ha desaparecido la última línea.


Corazón, tú sí sabes quererme como a mi (me gusta)
Un verso de la canción "Tú sí sabes quereme" de la cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade


Otras están completamente aplastadas, pero aún así  todavía puede leerse el mensaje entero.


Qué a tiempo te pusiste en medio
Verso de la canción "Qué bien" del grupo de música indie Izal

Como siempre, todas las he encontrado en Ciutat Vella y en la Vila de Gràcia.

Si quieres ver más latas con mensajes, clica estos enlaces: