lunes, 15 de junio de 2015

LA FUNDACIÓ JOAN MIRÓ CUMPLE 40 AÑOS

El miércoles 10 de de junio la Fundació Joan Miró cumplió 40 años y para celebrarlo organizó una fiesta abierta a todo el público.

Esta Fundación, obra del arquitecto Josep Lluís Sert, ha sido desde su inicio en 1975 un centro de vanguardia dedicado al estudio y difusión del arte contemporáneo.



Desde las 5 de la tarde hasta las 11 de la noche tanto niños como mayores pudimos disfrutar de un buen rato con diversas actividades y actuaciones.

Hubo juegos infantiles y talleres de artes plásticas ...



... caravanas y tenderetes de comida y una barra con bebidas para hacer un agradable picnic sobre el césped ...



... o bien en las mesas que ocupaban la amplia Avenida del Parc de Montjuic, cortada al tráfico. 



Fue una jornada de puertas abiertas para poder ver las exposiciones temporales y contemplar, una vez más, las obras de Joan Miró.



Aunque ya se haya visitado en  muchas ocasiones, siempre es agradable pasearse por los amplios espacios de este fantástico edificio, descubrir algún detalle nuevo en las obras de Miró y contemplar la panorámica de la ciudad desde sus terrazas.




A las 7 empezó a sonar la evocadora canción de Jaume Sisa "Qualsevol nit pot sortir el sol" y de pronto, todos empezamos a mirar hacia lo alto para descubrir de dónde venían las voces. 
La canción no podía ser más apropiada para la ocasión:
                
"Oh! Benvinguts, passeu, passeu,              "També pots venir si vols.
  de les tristors en farem fum.                     T'esperem, hi ha lloc per tots.
  La casa meva és casa vostra,                    El temps no compta ni l'espai ...
  si és que hi ha casa d'algú"                       Qualsevol nit pot sortir el sol."

Los cantantes, vestidos de gala, interpretando la canción desde lo alto del edificio.

A continuación, los alumnos del Conservatorio Profesional de Danza de l' Institut del Teatre nos sorprendieron con una original actuación de danza contemporánea.



Estos son algunos de los momentos de su espectáculo "Territoris de la utopia"

Los componentes del grupo de danza saludando al público desde los jardines de enfrente

Para finalizar la tarde, un delicioso cóctel servido en la terraza interior del edificio, donde tuvimos el placer de compartir mesa con la directora de la Fundació, Rosa Maria Malet y el escultor y ceramista Joan Artigas, colaborador en todos los grandes murales realizados por Miró.

domingo, 14 de junio de 2015

BARCELONA DESCONEGUDA, UN NUEVO LIBRO SOBRE BCN

El 8 de junio, en el espacio cultural de El Corte Inglés del Portal de l'Ángel, se presentó el libro "BARCELONA DESCONEGUDA", obra del historiador Daniel Venteo.


El libro es una interesante selección de imágenes representativas de la historia de la ciudad desde 1839 hasta el final de la guerra civil en 1939.

Aquí os muestro algunas de las fotografías que pudimos ver, comentadas por el autor del libro.
Panorámica de la montaña de Montjuic en1927, futuro recinto de la Exposición Internacional de 1929, en la que pueden apreciarse las cuatro columnas originales de Puig i Cadafalch

Obras en la Plaza de España preparando la Exposición Internacional
Efectos de los bombardeos de marzo de 1938
Aspecto de la Plaça Nova en abril de 1939
Obras de apertura de la Via Laietana
Casas derribadas para la apertura de la Via Laietana
Casas derribadas para la apertura de la Via Laietana
El libro, de 184 páginas y encuadernado en tapa dura, ha sido publicado por la editorial Efadós.

viernes, 29 de mayo de 2015

NABUCCO TIRAMISÚ: UN TROCITO DE ITALIA EN LA VILA DE GRÀCIA

Por si aún no lo conocéis, quiero recomendaros un lugar encantador donde poder disfrutar de un excelente café, acompañado de unas tartas caseras deliciosas.
                           

El lugar tiene el sugestivo nombre de NABUCCO TIRAMISÚ y está situado en la plaça de la Vila de Gràcia, nº 8.




El capuccino es una auténtica delicia: sabroso, con una espuma cremosa en la que se mantiene el azúcar flotando, formando una isla, como a mí me gusta. 
Acompañado con un crujiente croissant de mantequilla, es uno de esos pequeños placeres cotidianos que te alegran el día. 
                                    

Las tartas son estupendas. Mi preferida, la de zanahoria con mascarpone y nueces.

                                      

Pero las demás también son excelentes. La verdad es que resulta difícil elegir una, por eso hay que volver una y otra vez para poder saborearlas todas.


El tiramisú que da nombre al local es otro de las delicias que no hay que perderse.
                               

Pero si nos apetece algo salado también tienen ensaladas, pizzas  y foccacias, que están estupendas acompañadas con un buen zumo de frutas naturales.



El local, inaugurado en noviembre de 2013, se ha hecho muy popular en el barrio por ser un lugar tranquilo, acogedor, con buenos productos, comida sana basada en recetas tradicionales y un servicio atento y simpático. 

La decoración del local es alegre y original y la música ambiental, magnífica                   


Al fondo, está la cocina donde elaboran todo de forma artesanal y con auténticos productos italianos.

                     
También cuentan con una buena selección de productos italianos: pasta, salsas, panetones, galletas, mermeladas, panacotta...

Si pasáis por la Plaça de la Vila de Gràcia, haced un alto en el camino en esta cafetería. Os encantará.

jueves, 23 de abril de 2015

DOS "SANT JORDIS" DE ETIOPÍA

En la última visita que hice al interesante Museo de las Culturas del Mundo me llamó la atención la presencia de San Jorge en la sección de arte cristiano en Etiopía. 
A diferencia del resto de África, gran parte de la cultura y costumbres etíopes se definen por la tradición cristiana, introducida en el siglo IV.

Aquí están los dos ejemplares.

Tríptico con la Virgen, escenas de la vida de Jesús y santos
Etiopía. Último cuarto del siglo XVII
Detalle del tríptico

Cruz procesional. Etiopía, Gondar. Siglo XVIII.
Aleación de latón o bronce
Detalle de la cruz procesional

Aprovecho para desearos a todos un feliz día de Sant Jordi, entre libros y rosas.
 Si queréis ver los dos "Sant Jordis" del año pasado clicar aquí

lunes, 30 de marzo de 2015

MAGNÍFICA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA GALERÍA JORDI BARNADAS

Uno de los paseos que me gusta hacer habitualmente es recorrer el tramo de la calle Consell de Cent, entre Paseo de Gracia y Balmes, donde se concentra un buen número de galerías de arte.
De todas las que he visitado esta semana quiero destacar la exposición colectiva de la Galería Jordi Barnadas.

Al entrar lo primero que llama la atención es esta inmensa ola que parece que nos va a salpicar con su blanca espuma. Es una de las obras del pintor realista Paco Ferrando.

OLA de Paco Ferrando


Y justo enfrente nos encontramos a los Beatles, asombrados ante la majestuosidad de esa ola que se les viene encima.

THE BEATLES  de Pedro García Villegas
SMOKING FRIDA de Pedro García Villegas
Estos  collages nos sorprenden por el gran realismo y la expresividad que ha logrado en los rostros, utilizando pedazos de revistas PARIS MATCH de los años 50 y 60, combinados con una gran habilidad.

Un poco más adelante Joan Longas  nos muestra, en un estilo realista que recuerda la obra del pintor norteamericano Edward Hopper, unos lugares solitarios, pero muy sugerentes, ya sea en un día luminoso junto al mar...

622 THE STRAND MANHATTAN BEACH de Joan Longas
... o en un atardecer que encierra algo de misterio, jugando entre dos luces, en una carretera solitaria.

THE CLEAR COOL CALIFORNIA NIGHT de Joan Longas

¿Qué se puede decir del realismo de este cuadro de Marc Figueras?
Sencillamente sorprendente. Parece que la chica vaya a volver la cabeza en cualquier momento para mirar cómo la admiramos.

CHAUD  de Marc Figueras

Ya en el piso de arriba, Fernado Adam presenta unos escenarios a la vez serenos e inquietantes. Son lugares solitarios que tienen el poder de evocar historias que van más allá de esas paredes vacías, en un diálogo silencioso entre el interior y el exterior.

SE ACABÓ de Fernando Adam

Y como contrapunto al realismo y a esos espacios vacíos, nos encontramos con el original estilo naif de Rafael Romero.
Sus obras son una explosión de fantasía y color que muestran un mar lleno de barcos viajando en busca de islas con palmeras y aves exóticas.

IMPRESSION DE NUIT  de Rafael Romero
LA VIE  de Rafael Romero

Para terminar, la escultora Mariela Garibay nos deleita con estos graciosos niños regordetes que inspiran simpatía y cariño.
Es irresistible la tentación de acariciar sus cabecitas pelonas.

LA ESPERA de Mariela Garibay
LA CAIDA de Mariela Garibay                 
¿Cómo es posible transmitir tanta ternura con un material tan duro como el bronce?

La exposición puede visitarse hasta el 11 de abril. ¡No os la perdáis!

Galería Jordi Barnadas. Calle Consell de Cent, 347. Barcelona
Teléfono 932 15 63 65