jueves, 17 de agosto de 2017

"EL PRINCIPITO" VISITA LAS FIESTAS DE GRACIA

Entre los muchos visitantes que estos días acuden a pasear por las calles engalanadas de Gracia podemos encontrar a uno de los personajes literarios más entrañables: "El Principito"


Este popular personaje, creado por Antoine de Saint-Exupery en 1943, ha abandonado por unos días el asteroide B 612 y ha aterrizado en la plaza de la Vila de Gracia para hacer las delicias de niños y mayores.


Las ilustraciones del libro han sido recreadas con gran fidelidad.
Así podemos encontrar al Principito en un jardín de rosas...

"Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante"

... o hablando con su amigo el zorro, junto a un pozo en el desierto.

"Lo hermoso del desierto es que esconde un pozo en algún lugar"

Pero antes de llegar a Gracia ha visitado unos cuantos planetas habitados por unos curiosos personajes.
El rey
El vanidoso
El bebedor
El hombre de negocios
El farolero
El geógrafo
Tras conocer a los habitantes de estos planetas ha llegado a la conclusión de que "realmente los mayores son muy raros"
Tan raros que ninguno sabe dibujarle el cordero que él necesita.

                            

La popularidad de "El Principito" ha llegado a todos los continentes y se ha traducido a más de 200 lenguas.


Detalle de las portadas de algunos de los libros en distintas lenguas
Y no podían faltar los baobabs, esos árboles enormes que amenazaban el pequeño planeta del Principito.



Aquí no son amenazantes, sino que su sombra da cobijo a las terrazas de la plaza para que podamos descansar un rato mientras contemplamos las escenas de este magnífico libro.

No dejéis de dar un paseo por esta plaza y pasar un rato en tan agradable compañía. ¡Vale la pena!

miércoles, 26 de julio de 2017

LOS TRES "TIMBALERS DEL BRUC"


Pocos personajes históricos pueden presumir de tener más de una escultura en Barcelona.

Alguno hay, como por ejemplo Simón Bolivar, que tiene una en Montjuic y otra en el parque de la Barceloneta.

Pero lo que ya es más extraño es tener tres como sucede con el "timbaler del Bruc."

Según cuenta la leyenda, en 1808, durante la Guerrra de la Independencia o Guerra del Francés, un muchacho, demasiado joven para alistarse en el ejército, se puso a tocar el tambor en el Bruc, un pueblo cercano a Montserrat. 

La reverberación de su sonido en las montañas hizo creer a las tropas francesas que se trataba de un gran ejército y salieron huyendo.



Vamos a ver dónde se encuentran estas tres esculturas.

Una está en las escaleras de la calle Corinto, en el cruce de las calles Balmes y Padua. 
Es de bronce, firmada en 1956 por Frederic Marès y es una copia de la obra que realizó en la localidad de El Bruc en 1952.



Otra se encuentra en el interior del castillo de Montjuic. Es una escultura de bronce, sobre un pedestal de obra vista, realizada por Frederic Marès en 1962.



Y la tercera, se encuentra delante del Cuartel del Bruc, en Pedralbes. Es de piedra y fue realizada por el escultor Carlos Ochoa en 1980 en conmemoración del 172 aniversario de la batalla del Bruc.



Los mandos y tropas de este acuartelamiento,
las comarcas de Anoia y Bages y la ciudad de
 Barcelona a los héroes del Bruc
7 de junio de 1980

jueves, 29 de junio de 2017

EL SEÑOR POLO NOS REFRESCA EL VERANO

Vuelve el verano y vuelve el calor, pero ahí está el Señor Polo para refrescarnos con su gran variedad de polos de vistosos colores y sabores.



                  

¿Dónde encontrarlos? Pues sólo es cuestión de fijarse un poco al andar por la ciudad.
Están por ahí, esperándonos y muchos de ellos con los ojos bien abiertos para llamar nuestra atención.

Algunos parece que nos estén llamando a gritos.



Y para quien prefiera el clásico cucurucho, también puede encontrar alguno.


Si quieres ver más variedad de polos, clica aquí:

lunes, 29 de mayo de 2017

LATAS CON MENSAJE

En otro paseo por el Raval vuelvo a descubrir más mensajes enlatados.
Casi todos ellos encierran declaraciones amorosas.
Las propias latas ya lo dicen: "Estas latas que sólo hablan de ti y de mí"



Pero, ¿Quiénes son ésos de los que hablan?
Al parecer, se trata de una pareja que se dedica a decorar latas con mensajes generalmente amorosos y, de momento, prefieren mantener su anonimato.



LOCO POR TI


Y para terminar, al menos por hoy, en espera de nuevos hallazgos, un estilo completamernte diferente, lleno de burbujas.


Par ver más latas con mensajes, clicar :


viernes, 12 de mayo de 2017

POESÍA! POESÍA!

Durante una semana, del 10 al 16 de mayo Barcelona se llena de poesía.



El Centre Cultural del Born, el jardín del Museu Marès, la plaza de la Catedral... son algunos de los escenarios en donde se puede disfrutar estos días de recitales poéticos.

En el vestíbulo de la Biblioteca Jaume Fuster han montado una pequeña exposición en la que nos recuerda que TODOS SOMOS POESÍA y nos invita a participar y a jugar con las palabras.



VIVO Y VUELVO A VIVIR CADA POEMA, CADA PALABRA. AMO TANTO LA VIDA QUE LA HAGO MÍA MUCHAS VECES. Montserrat Abelló

Sobre una pequeña pizarra, los versos de J.V. Foix se nos presentan como un jeroglífico.


"És quan dormo que hi veig clar"  (Cuando duermo veo claro)

¡La poesía es ... juego! y, con un juego de arquitectura multicolor, los niños pueden componer y descomponer sus pequeños poemas.



También, si uno se siente inspirado, puede escribir un poema y sentirse poeta por un día.


¿QUIERES SER POETA POR UN DÍA?
COGE UN PAPEL Y COMPARTE TUS POEMAS

Y también te regalan una poesía para alegrarte el día.



Si quieres ver el programa de las actividades del Festival de Poesía, clica AQUÍ

martes, 9 de mayo de 2017

BARCELONA ENLATADA

Entre las muchas sorpresas que te proporcionan los paseos por Barcelona está el descubrir estas originales latas pintadas con variados mensajes.



En general, son mensajes con colores alegres y cargados de energía positiva:





Aunque hayan perdido alguna letra, o estén un poco abollados, mantienen el optimismo y nos recuerdan que todos los días sale el sol y que creer es poder.


Ei! Chipirón. Todos los días sale el sol


Algunos están escritos a ritmo de bolero: 

"No me importa en qué forma, ni cómo ni dónde, pero junto a ti"

Un verso de la canción "Tu lluvia" de Mayida Nihlaui

Otros utilizan un tono romántico:


Quiero vivir aventuras y quiero vivirlas contigo porque sé que también lo quieres


Y para acabar, como contrapunto en mensaje y colorido, nos encontramos con estos "luchadores callejeros".


Todas estas las he encontrado en Ciutat Vella, sobre todo en el Raval.

Si quieres ver más latas, encontradas en Gracia, clica aquí:
LATAS RECICLADAS CON AMOR