viernes, 28 de febrero de 2025

EL GRAN MURAL DE PILARÍN BAYÉS

La ilustradora Pilarín Bayés ha pintado un enorme mural de 60 metros de largo y 200 metros cuadrados en el muro de protección de un solar en el que está en proyecto construir una residencia para gente mayor.

Esta preciosa y alegre obra de arte urbano la podemos ver temporalmente en la esquina de las calles Madrazo y Alfonso XII. 

Pilarín Bayés lleva toda la vida dedicándose a ilustrar libros con un estilo inconfundible que agrada por igual a niños y adultos. Ahora, con 83 años, continúa dibujando esos simpáticos personajes de mejillas sonrosadas que transmiten alegría, vitalidad, buen humor y ternura.

El mural empieza con el nacimiento de un niño...

...y  continúa con diferentes momentos de su vida, acompañado por su familia y amigos. 



A lo largo del mural se representan escenas familiares de la vida cotidiana en las que las personas mayores tienen un importante protagonismo. 















Niños, jóvenes y personas mayores comparten espacios, celebraciones y fiestas populares. 

Los vemos entregando la carta a los Reyes Magos.

El domingo de Ramos con las palmas y palmones...

Celebrando una fiesta de cumpleaños...

... o la fiesta popular de Santa Eulalia, copatrona de Barcelona.

Este mural forma parte del proyecto NN Wallery que se dedica a transformar los muros de las obras de la ciudad en originales murales de arte público. Está pintado sobre un vinilo y en 2027, cuando la residencia esté acabada, desparecerá.

A lo largo del mural podemos identificar algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad que sirven de escenario urbano a los acontecimientos que suceden.

La Casa Batlló, la Pedrera y "el Lápìz" en el cruce de Diagonal y Paseo de Gracia.


La fachada marítima con la Torre del Reloj, la "Cara de Barcelona" de Roy Lichtenstein, basílica de la Mercè, el "Pez" de Frank Gerhry y los rascacielos del hotel Arts y la torre Mapfre
.


El Palau de la Música, la Catedral y la casa Lleó Morera.


Iglesia de Sant Vicenç y Pastelería Foix en Sarriá.


El monasterio de Pedralbes y los Pabellones Güell.

    
El tobogán del dragón en el parque de la España Industrial...

 
Y muchos más lugares que descubriréis al contemplar el mural.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario