sábado, 29 de febrero de 2020

MURAL DE "ART IS TRASH" Y SOEM MAC EN EL PARAL.LEL

Paseando la semana pasada por el Paral.lel me llamó la atención un gran mural pintado en la valla que hay alrededor del antiguo Teatro Arnau, ahora en fase de remodelación. 



Este mural de 30 metros de largo es una obra conjunta de los artistas urbanos Francisco de Pájaro, conocido como "ART IS TRASH" (El arte es basura) y SOEM MAC.


Ambos han realizado al alimón este original mural en el que, si nos fijamos bien, podemos distinguir las letras que forman BARCELONA esparcidas en un vertedero lleno de basura.
Vamos a ver con detalle cada una de las letras que componen BARCELONA.















Esta obra nos muestra una crítica a la sociedad actual, al voraz capitalismo, a la especulación inmobiliaria, a la codicia, al consumismo, a los medios de comunicación (prensa, TV)...


En el televisor bajo el titular de "Noticias" se puede leer: "Barcelona ba vien". Si va tan bien como la ortografía, lo tenemos claro.






Algo característico de las obras de Francisco de Pájaro es la utilización de material que encuentra en la basura: cajas, envases, muebles viejos.
Él los reutiliza y los integra en sus obras, pero tienen una vida efímera.


El primer día que lo vi había unos personajes hechos con sillas y cajas que sobresalían del mural y ocupaban parte de la acera.
Pasé pocos días después y el mural permanecía intacto, pero las sillas y cajas recicladas habían desaparecido.


Otro elemento recurrente en sus obras son los indios, pintados con mucho detalle, como homenaje a los cómics de indios y vaqueros que leía de niño. Son pequeños y aparecen dispersos en varias zonas del mural.


El muro del Teatro Arnau se ha convertido en una galería al aire libre, gracias al proyecto de Arnau Gallery, en colaboración con la plataforma "Recuperem el Teatre Arnau".


Los murales van cambiando y esto permite conocer una gran variedad de artistas de arte urbano contemporáneo, a nivel local, nacional e internacional.



Cada mural está pintado por dos artistas urbanos , a veces con estilos muy diferentes, lo que aún hace más interesante y atractivo el resultado final.



Si quieres verlo, está en el Teatro Arnau. Paral.lel / Nou de la Rambla
Metro: Paral.lel (línea 3 verde)
Pero no tardes mucho, porque pronto lo cambiarán.

lunes, 17 de febrero de 2020

CORREFOC DE "SA POBLA" EN GRACIA

El 25 de enero la tradicional fiesta de los "foguerons" de Sa Pobla de Mallorca volvió a llenar las calles y plazas de Gracia de música, bailes de  bastones, gigantes y fuego, mucho fuego en un espectacular correfoc.

Aquí os dejo una muestra de fotos y vídeos para que os hagáis una idea.


Desde un privilegiado balcón en la esquina de la calle Penedés  con Torrent de l'Olla pude disfrutar de una fantástica vista de los bailes de diablos y dragones.




































Los diablos se agrupan para prender fuego a sus antorchas y la calle se ilumina con chispas y más chispas.



Uno de los momentos más espectaculares es el baile de los dragones.
En primer lugar vemos al dragón de Gracia.

.

El dragón del barrio del Coll, Gaudiamus es una réplica del dragón que se encuentra en la entrada del Parque Güell de Gaudí.



Después del correfoc actuaron los castellers.




Si quieres ver las hogueras (foguerons) que se montan en las plazas de Gracia, clica este enlace:
LOS "FOGUERONS DE SA POBLA" EN GRACIA

viernes, 31 de enero de 2020

VISTAS DESDE LA CASA DE RAMÓN CASAS

La Casa Casas-Carbó, en la que vivió el pintor Ramón Casas, es un edificio de estilo modernista situado en el Paseo de Gracia, nº 96.

Aquí estuvo instalada la tienda Vinçon desde 1941 hasta 2015 y en la actualidad se encuentra una tienda de ropa de Massimo Dutti.

Desde el primer piso se puede acceder a la terraza y desde allí contemplar la fachada posterior de la Pedrera.



Es especialmente bonita al atardecer, con los árboles iluminados





A través de los ventanales que dan al paseo de Gracia, también se tiene una buena vista.

Paseo de Gracia, al fondo el pasaje de la Concepción

Móvil en el ventanal que da al paseo de Gracia

Móviles en el patio interior
Un detalle del suelo, recientemente restaurado

domingo, 19 de enero de 2020

EL ORIGINAL PESEBRE DE "LA VIOLETA"

Aunque hace días que acabaron las fiestas de Navidad, os recomiendo un pesebre poco convencional que, hasta el 2 de febrero, aún puede visitarse en el Centro de Cultura Popular "La Violeta" en Gracia.









Este original pesebre ocupa 10 m2 y se ha elaborado totalmente con muñequitos de Playmobil (los famosos clicks) y multitud de accesorios: animales, plantas, edificios y todo tipo de complementos.



Las diferentes escenas que componen este peculiar pesebre están formadas por 562 figuras (293 personas y 269 animales)

Todo está cuidado hasta el más mínimo detalle. 

Los pastores junto al fuego
La caravana de los tres Reyes Magos de Oriente

Es muy entretenido fijarse en las actividades cotidianas de la gente del pueblo, trabajando en los campos y huertos... 


Cuidando y alimentando a sus animales...

Y trabajando en diferentes oficios: alfareros, toneleros, panaderos, comerciantes,  pescadores...


También está representada la vida de los romanos.

Las casas de los patricios romanos


La fonda donde los soldados comen y juegan a las cartas

El pesebre permanecerá, como es tradicional, hasta el 2 de febrero, día de la Candelera (40 días después de Navidad). Así que aún estáis a tiempo de visitarlo. Realmente vale la pena, sobre todo fijarse en los pequeños detalles.


Horario:
De lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 23 horas
Sábados y domingos de 10 a 23 horas.


¿Dónde está?
Centro de Cultura Popular "La Violeta"
C/ Maspons, 6. Junto a la plaza del Sol.
Gracia
Metro: Fontana (línea 3, verde)
Bus: 22, 24, V17, (parada Gran de Gràcia/ Travessera de Gràcia)