martes, 21 de diciembre de 2021

EL EDIFICIO HISTÓRICO DE LA UNIVERSIDAD ILUMINADO POR NAVIDAD

El edificio histórico de la Universidad de Barcelona, obra del arquitecto Elías Rogent, luce estos días una preciosa iluminación y decoración navideña.








El vestíbulo está decorado con 16 árboles de Navidad, uno por cada una de las facultades que tiene la Universidad.

Cada árbol está decorado de una forma diferente.


En lo alto de la escalera que conduce al Paraninfo hay otro gran abeto iluminado.

                 

Por la puerta del fondo del vestíbulo se accede al jardín.


Allí destacan dos abetos en forma de cono con luces intermitentes.


Fachada del edificio histórico de la Universidad





Universidad de Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 585 (plaza Universidad)

miércoles, 8 de diciembre de 2021

LA PLAZA JOHN LENNON EN GRACIA

El 8 de diciembre de 1980, hoy hace 41 años, moría asesinado John Lennon, pero su música y sus canciones nos acompañarán siempre. 

En Gracia desde 1993 hay una plaza que lleva su nombre.

En una de las paredes hay un gran disco con el título de una de sus canciones más populares: "GIVE PEACE A CHANCE"

DAD UNA OPORTUNIDAD A LA PAZ

En la misma pared vemos una placa similar a la que hay en el Central Park de Nueva York con el nombre de su canción más emblemática: "IMAGINE".

Homenaje a John Lennon en el Central Park de Nueva York

En esta se han añadido dos deseos de algo que, aunque nos guste imaginarlo, será bastante difícil que suceda.


Un grafitti en una persiana reproduce la carátula de su LP "IMAGINE"


En otra está su rostro, con sus inconfundibles gafas redondas y el título de una de sus más conocidas canciones.

Y en otra aparece de cuerpo entero con gafas de sol.


Ya veis, Lennon está muy presente en su plaza.


En este espacio antes había fábricas y talleres que con el tiempo fueron desapareciendo. 
En el solar que dejaron los viejos edificios se construyeron viviendas y oficinas y se creó una plaza peatonal tranquila, con alguna terraza, árboles que dan una agradable sombra en verano, bancos y una zona de juegos infantiles.

domingo, 21 de noviembre de 2021

TV BOY REALIZA 4 GRAFITTI DEDICADOS A CANTANTES

En el cruce de Diagonal con Paseo de Gracia, delante de la Casa SEAT, el personal estilo de TV BOY nos sorprende de nuevo con unos grafitti dedicados a varios conocidos cantantes.

RAFFAELLA CARRÀ
"SAN BATTIATO" (Franco Battiato, joven)

"TÚ ME DEJASTE DE QUERER" (Rosalía y Tangana)

"SANT PAU" (Pau Donés)

           Esperemos que el vandalismo no los destroce, como suele suceder.  

Algunos de estos grafitti se realizaron simultáneamente a la exposición "Home Street Home" que se exhibió en la Casa SEAT hasta el 30 de septiembre.

Si no la viste entonces, clica el siguiente enlace para verla. Vale la pena.

viernes, 12 de noviembre de 2021

COTTON HOUSE, LA CASA DEL ALGODÓN

La Casa del Algodón (Cotton House Hotel) se encuentra en un precioso edificio de estilo ochocentista neoclásico, construido en el siglo XIX, en pleno apogeo de la industria textil.

 La flor del algodón en el dintel de la puerta

En 1879 Miquel Badia, perteneciente a una familia de la alta burgusía catalana dedicada al comercio del algodón, encargó a Elies Rogent, arquitecto del edificio histórico de la Universidad de Barcelona, la construcción de la casa.


A mediados del siglo XX se vendió al Gremio de Algodoneros que estableció allí la AITPA (Asociación Industrial Textil del Proceso Algodonero) y fue remodelada por el arquitecto Nicolau Maria Rubió.
En 2015 se convirtió en el Cotton House Hotel, decorado por el interiorista Lázaro Rosa Violán.




















A lo largo de los años este espacio siempre ha estado relacionado con el algodón y en este nuevo proyecto se han mantenido y recuperado todos los elementos del edificio original.

Vestíbulo en la planta baja

Detalle del techo y lámpara del vestíbulo

Llama la atención una espectacular escalera de caracol de 1957 que cuelga del techo sin estar apoyada en el suelo, dándole así un aspecto aéreo y ligero.



Se ha conservado la escalera de mármol original que da acceso al primer piso.


Vestíbulo del restaurante en el primer piso

También se han conservado las "boiseries" que recubren las paredes de los comedores en las que se conservan, como si fueran los libros de una biblioteca, las muestras de tela de algodón. 







El Bar- Restaurante se llama "Batuar", que es el nombre que recibe el proceso de eliminar las impurezas del algodón. 


Desde la zona del bar, a través de una amplia cristalera, se ve la terraza. 


En un amplio patio interior de manzana se encuentra la terraza de 300 m2, un espacio con abundante vegetación muy agradable para tomar algo al aire libre. Es un auténtico oasis de paz en pleno ensanche.


Un rincón de la terraza




 
Además del restaurante y el bar, hay varias salitas muy acogedoras que son perfectas para reunirse con amigos a tomar una taza de té y pasar una tarde agradable.                                                                                                                                                 


Toda la decoración está cuidada hasta el más mínimo detalle: el aroma a  flor de algodón del vestíbulo, los colores suaves, la calidez de la madera, un cierto ambiente colonial, la iluminación, los muebles, la vajilla... 

Detalle de uno de los techos


El servicio de porcelana para el té

La fachada iluminada por la noche

COTTON HOUSE HOTEL
Gran Via de les Corts Catalanes, 670 (entre Roger de Llúria y Bruc)